top of page
gps.png

Cjal Tribulato 477/481| San Miguel | Pcia. Bs.As. | Argentina

telefono.png

011 4664-3508

EMAIL.png
NIU.png

Instituto

Naciones Unidas

Donde estamos

gps.png

Cjal. Tribulato 477/481, San Miguel,

Pcia. Bs.As., Argentina

Nuestras Redes

facebook.png
insta.png
NUESTRA HISTORIA

La unión de Tito y Miria, mis padres, dio origen a la creación de una gran familia. Luego de ayudarnos a aprender a caminar por la vida, mi padre, de profesión comerciante y mi madre, docente con más de 25 años de experiencia, quisieron concretar un sueño que iban dejando de lado año a año. Así, en el verano de 1991 compramos una casa vieja, que se fue convirtiendo en el Jardín de Infantes CREAR.

CUADROPINTURA.png

Buscamos asesoramiento con profesionales idóneos en el área de educación inicial, para que el proyecto institucional respondiera desde un primer momento a una comunidad educativa creativa y abierta a los cambios que la institución brindaría.

La primera semilla estaba plantada, pero el sueño no estaba finalizado: faltaba la primaria, escuela para la cual mi madre trabajó toda su vida.

En 1992, ampliamos nuestro lugar de servicio con la compra del terreno con salida a la calle transversal, posibilitando un nuevo acceso a la institución.

Obra realizada por Prof. Carmen Botaya 1998

El trabajo fue cada vez más arduo, y cuanto más cerca estábamos de la meta, más fuerte era nuestra motivación. La demolición de la antigua casa dio origen a una hermosa infraestructura, en la que se inauguró, en 1993, la escuela primaria... todo se estaba consolidando poco a poco. 

Año a año la matrícula fue creciendo, así como la cantidad de secciones que fuimos poseyendo. Hoy nos enorgullecemos con las salas de jardín y los diferentes cursos de los niveles primario y secundario, que nos permiten brindarle a nuestra comunidad educativa una educación de calidad en cada uno de los momentos de su trayectoria académica.

 

Son muchísimos los desafíos que en la actualidad nos seguimos proponiendo, y una forma de poder proyectarlos con una percepción genuina es efectuando una mirada hacia atrás, para no olvidar todo el camino recorrido en pos de ese enorme sueño que hace ya 25 años gestó esta escuela. En este sentido, son aquellos valores que nuestra institución considera como pilares fundacionales de todo sujeto cabal, crítico y verdaderamente autónomo (a saber, el respeto, la responsabilidad, la sinceridad y la camaradería) los que seguimos promoviendo, ya que consideramos que su defensa y su enseñanza deben perpetuarse para consolidar una sociedad más justa, más plena, más humana.

 

En orden de lograr esta meta, nuestra escuela se define a si misma abriendo sendas que permitan la expresión libre y generadora de actos creativos, surgidos de la potencialidad y la curiosidad que cada uno de nuestros alumnos lleva consigo, para que con el tiempo se conviertan en parte de una conducta manifiesta y facilitadora de su interioridad. Si esto se logra, podemos decir que ese sueño comenzado en el verano de 1991 se ha concretado.

LIC. CAROLINA TIEPPO

© Copyrigth 1993-2023 Instituto Naciones Unidas. Todos los derechos reservados.

bottom of page